Presentación
Los departamentos de Sanidad y Salud Ambiental del IES Albert Einstein dan la bienvenida a todas aquellas personas que se introduzcan en su página, tanto si lo hacen por necesidad, como si es por curiosidad estaremos encantados y procuraremos dar respuesta a cualquier duda o demanda que se nos haga y que esté a nuestro alcance responder.
Desde su creación hasta hoy se ha conformado un departamento que se ha ido adaptando a los sucesivos cambios y reformas del sistema educativo desde la anterior Formación Profesional hasta la actual situación en donde los distintos módulos se han ido completando con mas y mejores recursos materiales no estando exentos aún de carencias importantes que esperamos se vayan subsanando en los sucesivos presupuestos que vayan llegando.
La adaptación a la normativa actual ha supuesto para las personas que componen el departamento un reto y un gran esfuerzo, por una parte de adaptación científico- didáctica a las nuevas disciplinas como son las ciencias medioambientales, especialmente en su aspecto tecnológico, a las innovaciones continuas de las ciencias de la alimentación y a la transformación y profesionalización que ha sufrido la asistencia sanitaria.
Por otra parte en cuanto que han tenido que buscar y coordinarse con empresas de los distintos sectores en los que nuestro alumnado pueda recibir una formación complementaria y tener una salida profesional cuando obtenga su título, aspecto que mas nos preocupa y una de las señas de identidad de los ciclos formativos.
Hay que tener en cuenta que son titulaciones que si bien son altamente necesarias y demandadas por la sociedad, su campo profesional está muy ligado a la oferta de empleo del sector público, ya que son los hospitales, ayuntamientos y empresas de gestión medioambiental las que están en mejores condiciones de ofertar trabajo a nuestros técnicos a través de su relación de puestos de trabajo, sin que esto quiera decir que otras empresas de ámbito mas reducido no puedan tener esa necesidad.
En todos estos campos empresariales hacemos esfuerzos por introducirnos, y un considerable número de alumnado se encuentra en la actualidad prestando sus servicios en empresas de dietética, consultas privadas y unidades de gestión medioambiental además de, un gran numero de alumnos y alumnas que han ingresado en la universidad.
Enseñanzas
- Ciclo Formativo de Grado Medio
- TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
- Ciclo Formativo de Grado Superior:
- TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA
- TÉCNICO SUPERIOR EN QUÍMICA Y SALUD AMBIENTAL
- TÉCNICO SUPERIOR EN RADIOTERAPIA Y DOSIMETRÍA
- TÉCNICO SUPERIOR EN PRÓTESIS DENTAL
- Ciclos Formativos modalidad Aula Bilingüe , oferta curso 2023-2024 , 1º y 2º de los siguiente ciclos:
-
CFGS de Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear perteneciente a la familia profesional de Sanidad.
-
CFGS de Educación y Control Ambiental perteneciente a la familia profesional Seguridad y Medio Ambiente.
-
- Para más información sobre «Aulas Bilingües» pincha en el enlace
Especialidades del Profesorado:
- PROCESOS DIAGNOSTICOS, CLÍNICOS Y ORTOPROTÉSICOS
- PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS CLÍNICOS Y ORTOPROTÉSICOS
- PROCESOS SANITARIOS Y ASISTENCIALES
- PROCEDIMIENTOS SANITARIOS Y ASISTENCIALES
Objetivos
- Impartir una enseñanza de calidad de acuerdo con un profesorado especializado y con los medios audiovisuales e informáticos apropiados.
- El alumnado realizará las prácticas suficientes para adquirir una formación adecuada que le prepare para seguir otros estudios u optar por la incorporación al mercado laboral.
- Apertura del Departamento hacia el exterior, intentando mantener relaciones con centros, instituciones y empresas, creando así expectativas para nuestros alumnos/as y potenciando la Familia Profesional.
- Insistir en la búsqueda de nuevas empresas para la realización de la F.C.T. del los Ciclo Formativo de Grado Medio así como para los Ciclos Formativos de Grado Superior de Dietética, Salud Ambiental y Radioterapia.
Enlaces
- Dietistas del Einstein (dietenstein): https://www.facebook.com/groups/485978218457672/about/
- www.juntadeandalucia.es/salud/principal/
- www.sindicatosae.com
- www.emagister.com
- www.auxiliardeenfermeria.com
- www.users.servicios.retacal.es
- www.jccm.es/edu/ies/leonardodavinci
Material Docente Recomendado
CAE:
- Técnicas Básicas de Enfermería. Editorial Macmillan.
- Higiene del Medio Hospitalario. Editorial Macmillan.
- Técnicas de Ayuda Odontoestomatológica