Lengua castellana y Literatura

La sangre de mi espíritu es mi lengua.( Miguel de Unamuno)

Bienvenido a nuestro departamento, quizás te preguntes ¿qué podemos ofrecerte? LA PALABRA es nuestro único y simple instrumento ¡pero…qué instrumento!, nos enriquece, nos hace vibrar, sentir, amar…: Todas nuestras sensaciones y sentimientos los podemos evocar a través de ELLA . Cuanto más la conozcas, más se acrecentará tu poder de comunicación, te ayudará a aumentar tus conocimientos, tus capacidades de expresión/comprensión, conseguirá abrirte el mundo de la cultura.

¡Anímate a conocerla!. Te esperamos

Asignaturas

  • Lengua Castellana y Literatura 1º de E.S.O.
  • Lengua Castellana y Literatura 2º de E.S.O.
  • Lengua Castellana y Literatura 3º de E.S.O.
  • Lengua Castellana y Literatura 4º de E.S.O.
  • Libre configuración de 2º de E.S.O y 3º de la E.S.O.
  • Literatura Universal de 1º de Bachillerato.
  • Lengua de 1º de Bachillerato
  • Lengua de 2º de Bachillerato
  • PMAR de 2º y 3º de la eso.
  • FPB II. Ámbito sociolingüístico.
  • Preparación Acceso Ciclos de Grado Medio y Superior.

La preparación a la prueba de grado medio y superior por la tarde son dos cursos de Lengua y uno de Sociales.

El Departamento completa su horario con horas de libre disposición, dedicadas al fomento de la lectura, y docencia de valores éticos en 1º de la eso.

Objetivos

Son objetivos generales de este Departamento:

  • Elaborar las programaciones didácticas de Lengua y Literatura Castellana, en los distintos niveles y cursos en los que impartimos clases.
  • Realizar revisiones periódicas de la programación para detectar los problemas surgidos y realizar las debidas adaptaciones.
  • Establecer las estrategias de recuperación que sean necesarias elaborando un plan de recuperación de pendientes.
  • Fijar los criterios de evaluación y recuperación adecuados a cada nivel y curso.
  • Coordinar la labor docente de los profesores del Departamento y velar por el cumplimiento de las programaciones.
  • Colaborar con el Departamento de Orientación, mediante la observación directa en el aula, en una detección temprana de los problemas de aprendizaje y comportamiento de los alumnos, así como sus posibles soluciones.
  • Contribuir con su presupuesto a renovar y ampliar el material didáctico así como procurar que la Biblioteca tenga existencia de los libros de lectura que el alumno debe leer en nuestra asignatura.
  • Contactar con otros departamentos buscando la interconexión en puntos que favorezcan la interdisciplinariedad.
  • Aunar criterios sobre aspectos de ortografía, expresión escrita y oral, comprensión, comunicación y gramática.
  • Fomentar la lectura en los alumnos con un plan de lecturas anuales en todos los cursos de la eso y bachillerato.
  • Fomentar la expresión oral en nuestros alumnos con estrategias y recursos que la favorezcan.

                                                     

Enlaces

www.rae.es

 

Centro Virtual Cervantes: http://cvc.cervantes.es

El sitio en Internet del Instituto Cervantes es un punto de referencia imprescindible para todo lo relacionado con la lengua española y su enseñanza.

 

Rayuela: http://cvc.cervantes.es/aula/rayuela/

Un rincón especialmente creado para el estudiante de español y que ofrece numerosos pasatiempos.

 

Biblioteca Nacional: http://www.bne.es/

Página principal de la más importante biblioteca española. El catálogo automatizado Ariadna permite bucear en sus fondos.

Base de datos de lSBN:

http://www.mcu.es/bases/spa/isbn/ISBN.html

Permite localizar, con bastante rapidez, los libros editados en España desde 1972 en cualquier lengua.

Proposiciones (oraciones subordinadas): clasificación y ejemplos:

http://www.salonhogar.com/

Material Docente

  • Los Libros de Texto se pueden consultar en este enlace.
  • Primer ciclo de ESO:

             Primer curso:

Lengua Castellana y Literatura. Proyecto Isegoría. Editorial Alegoría.

              Segundo curso:

Lengua Castellana y Literatura. Proyecto Isegoría. Editorial Alegoría.

  • Segundo ciclo de ESO:
    • Tercer curso:
      • Lengua Castellana y Literatura. Proyecto Isegoría. Editorial Alegoría.
    • Cuarto curso:
      • Lengua Castellana y Literatura. Proyecto Isegoría. Editorial Alegoría
  • Bachillerato:
    • Primero:
      • Lengua castellana y literatura 1.Editorial Casals
    • Segundo:
      • Lengua castellana y literatura 2. Editorial Casals

 

 BLOGS EDUCATIVOS DE MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO:

-Blog de la profesora Mª Esther Puerto Rodríguez: http://http://elagoralcl.blogspot.com/

-Blog de la profesora Lola Vallverdú Domínguez: http://http://lolavallverdu1.blogspot.com/

-Blog del proyecto COMUNICA: https://iesaecomunica.blogspot.com/

 

 

 

 

IES Albert Einstein